Buscar en este blog

lunes, 26 de septiembre de 2011

Dibujo paramétrico (IV)

Para continuar con la serie dedicada al Dibujo Paramétrico, una vez vistas las restricciones geométricas destinadas a fijar puntos y objetos en su posición o con respecto a otros objetos (restricciones De coincidencia y Fija), y las restricciones geométricas que tienen como objetivo la continuidad geométrica entre objetos (restricciones De tangenciaColineal y De suavizado), en este artículo vamos a centrarnos en aquellas restricciones cuya finalidad es definir la dirección de los objetos a los que se aplica con respecto a otros objetos.

Para ello vamos a examinar detenidamente las restricciones destinadas a mantener el paralelismo (restricción Paralela para rectas y restricción Concéntrica en el caso de curvas circulares) y la perpendicularidad entre objetos (restricción Perpendicular)

lunes, 19 de septiembre de 2011

Splines (8ª parte)

Continuando con el estudio del comando EDITSPLINE (SPLINEDIT), que iniciamos en la entrega anterior de esta serie, dedicaremos esta nueva entrega al análisis de la opción Ajustar datos (Fit data), que es la primera de las dos que dejamos pendientes. Esta opción permite editar una curva spline actuando sobre sus puntos de ajuste y dispone de subopciones para añadir, suprimir o desplazar dichos puntos, modificar las direcciones de las tangentes en los extremos o establecer el valor de la tolerancia, entre otras.

En principio, cabría pensar que algunas de las operaciones que acabamos de citar tienen sus equivalentes en los menús dinámicos de los pinzamientos de los puntos de ajuste, pero esto sólo es parcialmente cierto. La mayor parte de las operaciones que pueden llevarse a cabo mediante la opción Ajustar datos (Fit data) esconden posibilidades adicionales y exclusivas o presentan sutiles diferencias que es importante conocer.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Dibujo paramétrico (III)

Para continuar con la serie dedicada al Dibujo Paramétrico, una vez vistas las restricciones geométricas destinadas a fijar puntos y objetos en su posición o con respecto a otros objetos (restricción De coincidencia y restricción Fija), en este artículo nos centraremos en un grupo de restricciones que tienen como objetivo la continuidad geométrica entre objetos.

Para ello vamos a examinar detenidamente las restricciones De tangencia (continuidad de una curva circular o elíptica con otra curva del mismo tipo o una recta), Colineal (continuidad entre rectas) y De suavizado (continuidad entre una Spline y otra curva o una recta).

lunes, 5 de septiembre de 2011

Splines (7ª parte)

Existen muy pocos objetos de dibujo en AutoCAD que cuentan con comandos de edición propios y específicos, y las curvas splines son uno de ellos. El comando EDITSPLINE (SPLINEDIT) reúne todas las operaciones de edición que se requieren para modificar las características geométricas de este tipo de curvas, permitiendo alterar la definición de la curva en su conjunto o de forma individual cada uno de sus puntos de ajuste y los vértices de su polígono de control. Como es natural, esta cantidad de operaciones exige un comando con muchas opciones y subopciones, algunas de las cuales no son fáciles de entender.

Con esta entrega iniciamos el estudio detallado del comando EDITSPLINE (SPLINEDIT) centrándonos en las opciones que afectan a la curva de forma global. Aunque probablemente son las opciones más sencillas, esconden algunas particularidades interesantes que conviene conocer para aprovechar todo su potencial.

lunes, 29 de agosto de 2011

Splines (6ª parte)

AutoCAD proporciona el comando EDITSPLINE (SPLINEDIT) para efectuar todas las operaciones de edición que se requieren en este tipo de curvas. No obstante, igual que sucede con los demás objetos de dibujo, las operaciones más frecuentes pueden efectuarse mediante los pinzamientos, sin necesidad de utilizar ningún comando. En el caso concreto de las splines, a partir de la versión 2011 del programa, todos sus puntos de ajuste y todos los vértices de su polígono de control cuentan con pinzamientos multifuncionales que amplían de forma considerable sus posibilidades de edición directa.

En esta entrega explicaremos las características y particularidades de estos pinzamientos, dejando para futuras entregas el estudio específico del comando EDITSPLINE (SPLINEDIT), así como el análisis de la incidencia que tienen sobre esta clase de curvas otros comandos de edición de tipo general.

lunes, 22 de agosto de 2011

Dibujo paramétrico (II)

Continuando con la serie dedicada al dibujo paramétrico en AutoCAD, el presente artículo se centra en el estudio de la restricción geométrica Fija, muy similar a la restricción De coincidencia que vimos en el artículo anterior, sobre todo en lo que respecta a los tipos de objetos y puntos de restricción a los que son aplicables.

A través de una serie de ejemplos veremos cómo ambos tipos de restricción se complementan perfectamente entre sí para conseguir, mediante su combinación, una geometría con una restricción algo más compleja.

lunes, 15 de agosto de 2011

Directrices múltiples (5ª y última parte)

En la entrega anterior de esta serie vimos el primero de los tres comandos específicos de que dispone AutoCAD para la edición de directrices múltiples, por lo que en esta quinta y última entrega estudiaremos los otros dos que tenemos pendientes. Se trata de los comandos ALINDIRECTRIZM (MLEADERALIGN) y COLECDIRECTRIZM (MLEADERCOLLECT), que tienen como objetivo común la reorganización de un conjunto de directrices para mejorar su disposición en el dibujo, empleando para ello un esfuerzo mínimo por parte del usuario. El primero de estos dos comandos puede aplicarse sobre cualquier tipo de directriz múltiple con independencia de su contenido, mientras que el segundo sólo tiene sentido y, por lo tanto, sólo puede aplicarse a las que tienen un contenido de tipo bloque.