2013 (2008+) |
Una cota lineal cuenta, en general, con dos líneas de referencia que definen la magnitud a la que se refiere y una línea de cota que se sitúa en una posición arbitraria respecto de dicha magnitud. Además, el texto de una cota lineal solamente contiene las cifras que indican la longitud medida sin incluir, en la mayor parte de los casos, ningún otro carácter como prefijo. En contraposición, las cotas de diámetro y de las de radio no tienen líneas de referencia, sus líneas de cota deben pasar siempre por el centro de los círculos o de los arcos a los que se refieren y el texto de cota debe incluir el símbolo Ø como prefijo si se trata de una cota de diámetro o la letra R si es una cota de radio.
Estas diferencias hacen prácticamente inviable que los diámetros o los radios se puedan acotar utilizando los comandos que dan servicio a las cotas lineales genéricas, por lo que AutoCAD proporciona los comandos ACODIAMETRO (DIMDIAMETER) y ACORADIO (DIMRADIUS) para representar de forma óptima y eficaz las cotas de diámetro y las de radio, respectivamente.