La creación de rótulos, que vimos en la en la cuarta parte de esta serie, sólo es la aplicación más inmediata de cuantas ofrece el entorno de conectividad de AutoCAD. Sin embargo, cuando en un dibujo existen decenas o centenares de objetos vinculados con otros tantos registros de una base de datos, se presenta de inmediato una necesidad que es previa a cualquier otra y que es la de saber en cualquier momento cuál es el registro o los registros con los que está vinculado un determinado objeto y viceversa.
AutoCAD proporciona dos métodos para resolver esta necesidad: de forma manual o de forma automática. El primer método requiere seleccionar los objetos en el dibujo o los registros en el Visor de datos y después realizar la acción correspondiente para mostrar los registros o los objetos vinculados con ellos. El segundo método proporciona un mecanismo denominado AutoView, que actúa como un simple conmutador y que permite mostrar automáticamente, con sólo unos ajustes básicos, la vinculación existente entre objetos del dibujo y registros de la base de datos. En este artículo explicaremos las características de ambos procedimientos y veremos también su aplicación práctica con algunos ejemplos.