Buscar en este blog

lunes, 14 de octubre de 2013

Acotación (20ª y última parte)


2013 (2008+)
En esta entrega, con la que terminamos nuestra serie dedicada a la acotación en AutoCAD, completaremos el estudio de las herramientas específicas de edición de cotas que iniciamos en la entrega anterior.

Empezaremos exponiendo las características de un comando cuyo campo de aplicación está prácticamente restringido a los dibujos de tipo industrial o mecánico para las piezas que se fabrican en serie. Se trata del comando ACOINSPEC (DIMINSPECT) que permite añadir al texto de cota lo que se conoce como notaciones de inspección, que constan por lo general de una etiqueta y un valor porcentual que establece el número de piezas en las que debe verificarse la dimensión de que se trate.

Veremos también los métodos que se pueden utilizar para modificar el texto de cota y algunas alternativas para cambiar su posición en la línea de cota o su ángulo de rotación, para terminar con una cuestión de especial importancia en lo que se refiere a garantizar la legibilidad de las cotas frente a posibles solapamientos con otros objetos del dibujo.

lunes, 7 de octubre de 2013

Bloques y Atributos (15)


2013 (2006+)
Todos los comandos relacionados con la edición de atributos que hemos estudiado hasta ahora tienen por objeto efectuar modificaciones sobre las definiciones de los atributos, bien antes de su incorporación en un bloque (DDEDIC (DDEDIT) [alias: DD], CAMBIA (CHANGE) [alias: -CM] y PROPIEDADES (PROPERTIES) [alias: PROP] o Ctrl+1) o bien después (ADMATRB (BATTMAN)). Sin embargo, como probablemente habrá observado el lector, en ningún momento hemos indicado un procedimiento que permita efectuar cambios en los valores asignados a los atributos.

En este sentido, conviene distinguir claramente entre definiciones de atributo y atributos insertados, puesto que se trata de objetos diferentes, del mismo modo que no es lo mismo una definición de bloque que una referencia de bloque (bloque insertado). Internamente, AutoCAD clasifica las definiciones de atributo como objetos ATTDEF y los atributos insertados como objetos ATTRIB.

En general, la operación que se efectúa con mayor frecuencia en los atributos insertados es el cambio de su valor, sobre todo cuando éstos han asumido de forma automática el valor por defecto. También es posible modificar las características del texto (estilo, altura, ángulo de rotación, etc.) o de cualquiera de sus propiedades comunes, como la capa o el color. En esta entrega comenzaremos el estudio de los comandos relacionados con la modificación de atributos insertados de forma individual, mientras que en el próximo capítulo veremos aquellos que permiten la edición de un conjunto de atributos de forma global.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Acotación (19ª parte)


2013 (2008+)
Desde que comenzamos el estudio de la edición de cotas, en la decimoquinta entrega de esta serie, sólo hemos tratado las herramientas que permiten manipular la asociatividad de las cotas y también las particularidades que presentan las herramientas genéricas de edición, como los pinzamientos y la paleta de Propiedades, cuando se aplican sobre cotas. Sin embargo, no hemos hecho todavía ninguna mención a los comandos de edición que están específicamente diseñados para operar sobre las cotas y que permiten automatizar operaciones que de otro modo sólo podrían llevarse a cabo de forma manual o teniendo que descomponer previamente la cota en los elementos que la forman.

En esta entrega iniciaremos el estudio de las herramientas específicas de edición de cotas analizando las características de los comandos ACOCORTE (DIMBREAK), ACOLINRECOD (DIMJOGLINE) y ACOESPAC (DIMSPACE) que permiten, respectivamente, efectuar cortes en las líneas de cota y en las de referencia, añadir símbolos de recodo en las cotas lineales e igualar el espaciado entre cotas paralelas o concéntricas, todos ellos implementados como novedad en la versión 2008 de AutoCAD.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Bloques y Atributos (14)


2013 (2006+)
Desde que comenzamos el estudio de los Atributos de bloque en los capítulos precedentes, nos hemos centrado fundamentalmente en la creación y edición de las Definiciones de atributo, previamente a la definición del bloque del que forman parte, así como en las particularidades de la inserción de referencias de bloque que incorporan atributos en su definición.

Como vimos en el capítulo 12, AutoCAD proporciona varios comandos diferentes para realizar cambios en las definiciones de los atributos antes de su incorporación en una definición de bloque. Sin embargo, con frecuencia surge la necesidad de modificar las definiciones de atributo, suprimir algunas de ellas o añadir otras nuevas, después haber definido el bloque correspondiente e incluso después de haber insertado varias referencias del bloque en el dibujo.

En esta ocasión veremos los diferentes procedimientos que permiten llevar a cabo este tipo de modificaciones "a posteriori" en las definiciones de atributo, así como las operaciones que es necesario efectuar para que estos cambios se reflejen en las referencias del bloque ya insertadas en el dibujo.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Acotación (18ª parte)


2013 (2008+)
Como dejamos dicho en la entrega anterior, los pinzamientos son el método preferido para lleva a cabo modificaciones sobre una cota, siempre que se limiten a estiramientos o desplazamientos de sus componentes. En ocasiones, sin embargo, es preciso efectuar cambios en la estructura interna de la cota, como la eliminación de una línea de referencia o la sustitución del símbolo utilizado como extremo de cota. Este tipo de operaciones queda fuera del alcance de los pinzamientos y requiere de una herramienta que pueda actuar sobre las características de todos y cada uno de los elementos de la cota. En principio, las únicas herramientas que disponen de esa capacidad son los comandos PROPIEDADES (PROPERTIES) e IGUALARPROP (MATCHPROP), el primero actuando directamente sobre la cota y el segundo de forma indirecta.

Dedicaremos esta entrega a exponer las posibilidades de edición que ofrecen las dos herramientas citadas y veremos también otros dos métodos, bastante menos populares, que permiten modificar las propiedades de una cota: el comando ACOREMPLAZAR (DIMOVERRIDE) y la opción Aplicar (Apply) del comando —ACOESTIL (—DIMSTYLE).

lunes, 9 de septiembre de 2013

Bloques y Atributos (13)


2013 (2006+)
En los tres capítulos anteriores de esta serie comenzamos el estudio de los Atributos de bloque en AutoCAD con el desarrollo de las herramientas disponibles para la creación y edición de las Definiciones de atributo.

En esta ocasión estudiaremos, a través del desarrollo de un caso práctico, la creación de Definiciones de bloque que incorporen Definiciones de atributo en su composición y la inserción de Referencias de bloque que contengan Atributos.

Veremos además la posibilidad de controlar globalmente la visualización de los atributos de bloque, lo que permite mostrar, ocultar o mantener en su estado de visualización normal todos los atributos del dibujo simultáneamente.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Acotación (17ª parte)


2013 (2008+)
Uno de los procedimientos más populares para la edición de cualquier objeto de dibujo o de anotación son los pinzamientos. La comodidad, rapidez y eficacia que proporcionan al efectuar modificaciones de carácter genérico son considerablemente mayores que las ofrecidas por sus comandos equivalentes. Además, a partir de las versiones 2011 y 2012 de AutoCAD, la funcionalidad de los pinzamientos fue mejorada sustancialmente, incorporando nuevos pinzamientos en muchos objetos y dotándolos de capacidades multifunción y menús dinámicos, abriendo así la posibilidad de efectuar mediante pinzamientos operaciones que hasta ese momento sólo podían llevarse a cabo a través de comandos específicos.

Las cotas fueron unos de los objetos que más se beneficiaron de las nuevas posibilidades añadidas a los pinzamientos en la versión 2012, por lo que dedicaremos esta entrega a explicar cuáles son los pinzamientos de que dispone cada tipo de cota, dónde se sitúan y cuáles son sus capacidades que, en algunos casos, van más allá de las tareas propias de la edición y permiten, por ejemplo, dibujar cotas lineales y angulares en serie o en paralelo.