Buscar en este blog

lunes, 2 de marzo de 2015

Entorno de trabajo en 3D (14ª parte)


2015 (2008+)
Hemos dedicado las tres entradas anteriores de esta serie a exponer con razonable profundidad las características generales de las Ruedas de navegación (SteeringWheels), las opciones de su menú contextual, así como la funcionalidad de todas y cada una de las nueve herramientas de navegación y control de la visualización a las que dan acceso, procurando en todo momento poner algo de luz en los aspectos menos conocidos que, por lo general, se ignoran de forma sistemática tanto en la bibliografía existente como en la ayuda en línea que proporciona AutoCAD.

La única cuestión que tenemos pendiente para completar nuestro estudio es el cuadro de diálogo Parámetros de SteeringWheel, desde el que se configuran los elementos que componen la interfaz de las ruedas y, lo que es más importante, se permite modificar significativamente el comportamiento de las herramientas Zoom, Paseo, Mirar y Órbita para ampliar sus posibilidades o facilitar su manejo por parte del usuario.

lunes, 16 de febrero de 2015

Entorno de trabajo en 3D (13ª parte)


2015 (2008+)
En la undécima entrega de esta serie comenzamos el estudio de las Ruedas de navegación (SteeringWheels) explicando las características generales de su entorno, los procedimientos de activación, así como las posibilidades que ofrece su menú contextual. Y en la entrega anterior enumeramos las herramientas de navegación de que dispone cada una de las ruedas, centrándonos en el análisis de las herramientas Zoom, Encuadre, Centrar y Órbita que, con algunos matices, son prácticamente idénticas y proporcionan la misma funcionalidad que sus homónimas en la Órbita 3D o en las múltiples versiones de los comandos ZOOM y ENCUADRE (PAN).

Tenemos que abordar, por tanto, las cinco herramientas que dejamos pendientes y que, con una sola excepción, no tienen réplicas directas equivalentes en otros comandos relacionados con la navegación 3D y el control de la visualización. Se trata de las herramientas Mirar, Avanzar, Arriba/Abajo, Paseo y Rebobinar. La herramienta Paseo, que es la excepción a la que nos hemos referido, tiene muchas similitudes con el modo de navegación de Paseo y vuelo de que dispone la Órbita 3D, pero su funcionalidad está bastante más limitada, aunque no por eso deja de ser una alternativa interesante a tener en cuenta.

lunes, 9 de febrero de 2015

Referencias externas (18)


2014 (2006+)
En los capítulos precedentes de esta serie dedicada a las Referencias externas nos hemos centrado en temas que afectaban en mayor o menor medida a todos los tipos de referencia existentes (de dibujo DWG, Imágenes, calcos subyacentes y nubes de puntos).

En la presente entrega comenzamos con el estudio de algunas cuestiones que afectan casi exclusivamente a las Referencias externas de dibujo DWG, comenzado por los objetos o estilos dependientes de las referencias externas, haciendo sobre todo un especial hincapié en las enormes posibilidades que ofrece la correcta gestión de las propiedades visuales y de impresión de las capas pertenecientes a referencias externas.

En la entrega siguiente veremos cómo es posible unir o incorporar al dibujo actual tanto elementos o estilos dependientes de referencias como referencias externas completas que se convertirán en bloques definidos localmente.

lunes, 2 de febrero de 2015

Entorno de trabajo en 3D (12ª parte)


2015 (2008+)
En la entrega anterior iniciamos el estudio de las Ruedas de navegación (SteeringWheels) haciendo una descripción general de sus características y exponiendo los diferentes procedimientos que se pueden utilizar para su activación. Vimos también las opciones que ofrece su menú contextual, que básicamente permiten elegir una rueda diferente, ajustar el punto de vista, modificar el comportamiento de algunas herramientas de navegación y acceder al cuadro de diálogo donde se configuran los parámetros de las propias ruedas.

Estamos, por tanto, en condiciones de profundizar en la principal funcionalidad de las ruedas, que es precisamente la capacidad de control de la visualización y de navegación que proporciona cada una de las herramientas a las que dan acceso. Dedicaremos esta entrega a exponer algunas curiosas diferencias que existen entre las ruedas grandes y pequeñas en lo que a disponibilidad de herramientas se refiere y nos detendremos en el análisis de las herramientas Zoom, Encuadre, Centrar y Órbita, dejando las restantes para la siguiente con el fin de no alargarnos demasiado.

lunes, 19 de enero de 2015

Entorno de trabajo en 3D (11ª parte)


2015 (2008+)
Siguiendo con el estudio que venimos haciendo sobre las herramientas avanzadas de navegación y control de la visualización de que dispone AutoCAD, debemos ocuparnos ahora de las Ruedas de navegación (SteeringWheels), que fueron implementadas en la versión 2009 para proporcionar al usuario un elemento centralizado que pudiera dar servicio a todas las necesidades navegación 2D y 3D en cualquier situación. En este sentido, sus prestaciones son similares a las que ofrece la Órbita 3D, pero no así su interfaz ni su modo de funcionamiento, ambos muy distintos e incluso contrapuestos en algunos aspectos.

Comenzaremos haciendo una descripción general de las diferentes ruedas de navegación, exponiendo sus características y las herramientas con que cuenta cada una de ellas. Veremos también los procedimientos de activación y la forma de operar, para acabar explicando las opciones que ofrece su menú contextual. Una vez familiarizados con estas cuestiones generales, estaremos en condiciones de profundizar en otros aspectos, como las prestaciones de cada herramienta de navegación en particular y la configuración general del entorno, que abordaremos en las próximas entregas.

lunes, 12 de enero de 2015

Referencias externas (17)


2014 (2006+)
En el capítulo 15 de esta serie vimos cómo la Delimitación de referencias externas y de referencias de bloques permite visualizar una parte de una inserción de Referencia externa o de Bloque mediante la definición de un contorno o marco delimitador y cómo esta delimitación puede ser activada o desactivada.

En el capítulo 16 expusimos los procedimientos disponibles para activar o desactivar una delimitación según el tipo de archivo referenciado y estudiamos detenidamente los contornos delimitadores, las clases de contornos que existen y su edición mediante pinzamientos.

En esta entrega concluiremos con el estudio de la Delimitación de referencias externas estudiando las posibilidades de visualización y trazado que poseen los diferentes tipos de contornos delimitadores, así como su influencia sobre la selección de contornos y de Referencias externas. Cerraremos el capítulo exponiendo algunos problemas que hemos detectado relacionados con estas cuestiones.

lunes, 5 de enero de 2015

Entorno de trabajo en 3D (10ª parte)


2015 (2008+)
Después de analizar la Órbita 3D y la herramienta ViewCube, y antes de continuar con el estudio de las herramientas avanzadas de control de la visualización, vamos a dedicar esta entrega a examinar un elemento particular de la interfaz de usuario donde se agrupan todas ellas. Se trata de la barra de navegación, que fue incorporada en la versión 2011 de AutoCAD para ofrecer un acceso cómodo y centralizado a la navegación y el control de la visualización durante el trabajo en 3D.

Comenzaremos haciendo una breve descripción de sus características, veremos los diferentes métodos que proporciona AutoCAD para controlar su visibilidad y examinaremos el conjunto de herramientas a las que da acceso, para terminar explicando las posibilidades de configuración de que dispone, que no son muchas pero que conviene conocer para ajustar sus prestaciones a las preferencias y necesidades de cada situación concreta.