A lo largo de los últimos artículos de esta serie dedicada al dibujo paramétrico, en los que nos hemos centrado en el estudio de las Restricciones por cota, hemos hablado ya en varias ocasiones sobre la propiedad
expresión con que cuentan este tipo de Parámetros.
La
expresión es la propiedad definitoria de los Parámetros, su evaluación produce un valor dimensional (longitudinal o angular) que precisa la magnitud medida por el Parámetro y por ende la geometría que éste controla o restringe.
Según que la
expresión de los Parámetros sea una constante o una fórmula, podemos hablar, respectivamente, de
Parámetros constantes o de
Parámetros calculados.
Sólo los
Parámetros de restricción por cota y los
Parámetros de usuario pueden ser calculados, ya que la
expresión de los
Parámetros de referencia es siempre una constante que coincide con el valor medido por la cota del Parámetro, y por lo tanto son siempre Parámetros constantes.
Los Parámetros constantes han sido ya ampliamente estudiados a lo largo de artículos precedentes. En esta ocasión vamos a centrarnos en los Parámetros calculados y en la sintaxis del lenguaje empleado en las fórmulas de cálculo utilizadas en sus expresiones.